Autoconfianza Inmediata. La magia del lenguaje respetuoso

Autoconfianza Inmediata: 10 claves imprescindibles

10 formas de aumentar tu autoconfianza de forma fácil e imediata

La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos, de nuestras capacidades, cualidades y defectos.

Tener una buena autoestima es fundamental para sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás, para afrontar los retos de la vida y para alcanzar nuestros objetivos.

Sin embargo, muchas veces nuestra autoestima se ve afectada por factores externos, como las críticas, los fracasos, las comparaciones o las expectativas ajenas.

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra autoestima y sentirnos más confiados y felices? A continuación, te voy a dar 10 tips prácticos que puedes aplicar de forma fácil e inmediata para aumentar tu autoestima y tu bienestar.

1. El poder de reconocer tus logros

Muchas veces nos centramos en lo que nos falta o en lo que hacemos mal, y nos olvidamos de reconocer y celebrar nuestros logros, por pequeños que sean. Esto nos hace sentir que no somos capaces de nada y que no tenemos nada que aportar.

Para cambiar esta actitud, te propongo que cada día hagas una lista de al menos tres cosas que hayas hecho bien, que te hayan salido bien o que te hayan hecho sentir orgulloso.

Pueden ser cosas simples, como haber terminado una tarea, haber ayudado a alguien, haber aprendido algo nuevo o haber superado un miedo.

Escribe estas cosas en un papel o en tu móvil, y léelas al final del día. Verás cómo te sientes más satisfecho y motivado.

Decreta en voz alta:

“Me felicito por haber hecho…”

“Me siento alegre porque…”

“Reconozco mi habilidad para solucionar…”

Quizás te parezca una tontería, pero son como gotitas de agua de bendición, que el tiempo y la repetición hacen que el recipiente esté lleno.

2. No tienes defectos, son características.

Todas las personas somos perfectas, somos creadas con diferentes cualidades porque somos parte de un gran equipo llamado humanidad.

Nuestra “gran tribu humana” como colectivo, necesita diferentes cualidades, así que es más sano que nos centremos en nuestros talentos y aceptemos nuestros “defectos” como zonas que nos gustaría mejorar.

Y esto no significa que seamos malos o que no valgamos.

Al contrario, significa que somos humanos y que tenemos la oportunidad de crecer y evolucionar.

Para conseguir autoconfianza inmediata, te invito a que aceptes zonas de mejora como parte de ti, sin juzgarte ni castigarte por ellos.

Reconoce que tienes cosas que mejorar, pero también tienes muchísimas cosas buenas que ofrecer.

Las comparaciones son absurdas, así que no te dejes influir por lo que piensen o digan de ti.

Sé tú mismo, y valórate por lo que eres porque así ya eres perfecta o perfecto.

Para ser consciente de tus cualidades, pregunta a las personas que te conocen bien 3 cualidades y talentos que tienes y que te distinguen entre otras personas. Es un ejercicio muy interesante en el que aprenderás mucho sobre ti.

3. La alegría de cuidar tu cuerpo

Tu cuerpo es tu vehículo para vivir, y por eso debes cuidarlo y respetarlo, ya que refleja tu estado de ánimo, y también influye en él. Si te sientes bien con tu cuerpo, te sentirás bien contigo mismo, y viceversa.

Ya sabes que para cuidar el cuerpo, hay que segui una alimentación equilibrada y saludable, hacer ejercicio físico de forma regular, que descansar lo suficiente y evitar los hábitos nocivos, como el tabaco, el alcohol o las drogas.

Pero realmente ¿lo estás haciendo? Que leas este post es un recordatorio para que implementes hábitos buenos.

Puedes hacer esta implementación de forma gradual y respetuosa, cada día un 10% mejor que el anterior.

Por ejemplo: De no hacer nada de ejercicio, empezar a caminar 10 minutos, al siguiente 11… así será una forma más cómoda de hacerlo sin darte cuenta hasta que se convierta en un hábito y lo heches de menos.

Lo que te derá una dosis de autoconfianza inmediata es que te arregles y te vistas de forma cómoda y atractiva, sin seguir modas o estereotipos.

Mírate al espejo y sonríe.

Agradece a tu cuerpo por todo lo que te permite hacer. A tus pies por poder andar, a tu boca por poder masticas , comer y hablar, a tus pulmones por poder respirar…

4. La magia de expresar tus emociones

Las emociones son reacciones naturales que tenemos ante las situaciones que vivimos. No hay emociones buenas o malas, todas nos muestran algo. Las agradables nos hacen disfrutar y las no agradables nos indican que hay algo que necesita atención.

Lo importante es saber reconocer, aceptar y expresar nuestras emociones de forma sana y constructiva.

Para mejorar tu autoconfianza, una buena idea es que no reprimas ni niegues tus emociones, sino que las expreses de forma adecuada y con respeto hacia las otras personas.

En las leyes de “La magia del respeto” aprendes diferentes formas de hablar de forma impecable e impactar positivamente en las personas.

Tambien puedes escribir esas emociones en un diario, dibujarlas, cantarlas, bailarlas o hacer cualquier actividad que te ayude a liberar tu energía emocional.

No te avergüences ni te culpes por sentir lo que sientes, sino que aprende de tus emociones y úsalas para crecer.

5. La energía de las personas positivas

Las personas con las que nos relacionamos tienen un gran impacto en nuestra energía vital y nuestra autoconfianza .

Hay personas que nos apoyan, nos animan, nos valoran y nos hacen sentir con poder, y hay personas que con sus criticas y juicios, nos desaniman, nos infravaloran nos desempoderan.

Te animo a que te rodees de personas positivas, que te quieran, te respeten y te acepten como eres, y que te aporten cosas buenas.

Una persona con buena autoconfianza se aleja de los ambientes y personas que no se le tratan con respeto.

Cuida de tu amor propio como si de una frágil gema se tratara.

Evita o aleja a las personas negativas, que te hagan daño, te manipulen o te limiten. Recuerda que tú tienes el poder de tu vida, y que puedes elegir con quién quieres compartirla.

La personas que se victimizan y se quejan constantemente quitan la buena energía del ambiente. Agotan. Lo mismo que las positivas te hacen aumentar, los discursos negativos merma la autoconfianza de forma inmediata.

6. La inteligencia de hacer las cosas que te gustan

Una de las mejores formas de aumentar tu autoconfianza es hacer las cosas que te gustan, te diviertan, te relajan o te apasionan.

Digo que es inteligente porque te hacen subir las hormonas de la felicidad. Éstas son las que te hacen sentir una autoconfianza inmediata:

  • Serotonina
  • Endorfinas
  • Oxitocina
  • Dopamina

Te hacen sentir bien, te dan placer, te distraen de los problemas y te ayudan a desarrollar tus habilidades y potencialidades.

Así que te propongo que te ayudes a ser feliz y cada día dediques al menos una hora a hacer algo que te guste, sea lo que sea.

Puede ser leer, escuchar música, ver una película, jugar a un videojuego, hacer manualidades, cocinar, pasear, meditar o lo que quieras.

Un bonito y poderoso ejercicio es hacer una lista de las cosas que te hacen feliz y planifiques como vivirlas en la realidad. Ir tachando lo que vas haciendo te dará un gran chute de hormonas de la felicidad.

7. El arte de aprender algo nuevo

Otra forma de aumentar tu autoestima es aprender algo nuevo, que te interese, que te rete o que te sirva para tu vida personal o profesional.

Aprender algo nuevo te hace sentir más inteligente, más capaz, más creativo y más curioso. También te abre nuevas posibilidades, te hace crecer y te enriquece.

Para mejorar tu autoconfianza inmediata, te invito a que cada semana aprendas algo nuevo, sea lo que sea. Puede ser un idioma, un instrumento, una receta, un deporte, una técnica, una habilidad o un conocimiento.

Puedes hacerlo por tu cuenta, con un libro, un curso, un vídeo o una aplicación, o con la ayuda de un profesor, un amigo o un experto. Lo importante es que te diviertas y te sientas orgulloso de tu aprendizaje.

8. La necesidad humana de ayudar a los demás

Una de las formas más gratificantes de aumentar tu autoconfianza es ayudar a los demás, ya sean personas, animales o causas.

Ayudar a los demás te hace sentir más útil, más generoso, más solidario y más humano. También te hace sentir más agradecido, más feliz y más conectado con el mundo.

Puede ser ayudar en tu comunidad ya sea con: ropa, comida, donanción de sangre, hacer voluntariado, colaborar con una ONG, apadrinar a un niño, ayudar a los animales, reciclar, plantar un árbol o lo que quieras.

Lo importante es que lo hagas con el corazón, y sintiendo el impacto positivo que tienes en los demás tu alma se llenará de regocijo.

9. La habilidad de saber tratar tus miedos

Todos tenemos miedos, que nos limitan, nos paralizan y nos impiden vivir plenamente. Estos miedos pueden ser reales o imaginarios, racionales o irracionales, grandes o pequeños. Lo importante es no dejar que nos dominen, ni verlos como una amenaza. Puedes sacarle mucho partido si los observas y aprendes que tiene que decirte esa preocupación. La sensación incómoda viene porque hay algo que tienes pendiente de resolver.

Así que puedes observar esa sensación, quítarle volumen y dejar que te acompañe, sin lucha ni resistencia.

Alíate con ella y comprendela. En el fondo es una forma que tiene el cerebro de protegernos y está bien. Sólo no tiene que tomar el control de todas nuestras decisiones.

Ese miedo, temor o ansiedad puede ser hablar en público, viajar solo, pedir un aumento, cambiar de trabajo, declararte a alguien, saltar en paracaídas, falta de recursos o mil cosas

10. La feliz decisión de la actitud positiva

La actitud con la que vemos la vida tiene un gran efecto en nuestra autoestima de forma inmediata.

Si dejamos que la positividad rebose en nuestras vidas, vemos el lado bueno de las cosas, nos enfocamos en las soluciones y no en los problemas, y tenemos una actitud optimista, alegremente esperanzada.

Si dejamos que la negatividad nos inunde, vemos el lado malo de las cosas, nos enfocamos en los problemas y no en las soluciones, y tenemos una actitud pesimista, tristemente desesperanzada.

Una actitud positiva, que busca el aprendizaje y la oportunidad en cada situación, se fija en lo que tienes y no en lo que te falta, te elogia y premia en lugar de lamentarse.

Recuerda que tú eres el protagonista de tu vida, y que tienes el poder de cambiarla para mejor. Solo tienes que quererte, creerte y atreverte. ¿A qué esperas? ¡Empieza hoy mismo!

¿Quieres conocer más formas de aumentar tu autoconfianza de forma fácil e inmediata?

Carrito de compra